jueves, 10 de octubre de 2013

CUADRADITOS DE COCO




Entre tanta busqueda, encontré unas publicaciones buenìsimas, son argentinas, se llama Panaderìa & Confiterìa Casera y su autor el Pastelero y Maestro Panadero
 Marcelo Vallejo,http://www.marcelovallejo.com.ar/


Para la masa ( 30 masitas)
250 gr. de mantequilla
100 gr. de azùcar impalpable
2 huevos
2 yemas
350 gr. de harina de repostería
2 cdtas. de polvo para hornear
1 pizca de sal
Para el relleno
300 gr. de dulce de leche (arequipe)
Para la cubierta
220 gr. de azùcar
250 gr. de coco rallado
2 huevos

Para la masa, batiremos la manteca con el azùcar, añadimos los huevos y las yemas, Mezclamos y adicionamos por ùltimo, la harina tamizada con el polvo para hornear y la sal. Formamos una masa tierna, envolvemos en papel film (envoplast) y llevamos a la nevera para dejar enfriar por 30 minutos. Estiramos la masa sobre la mesa apenas enharinada y forramos una bandeja de horno de 20x30 cm, enmantequillada y enharinada, es importante tomar en cuenta estas medidas porque es justa para la cantidad de masa.

 Extendemos el dulce de leche sobre la superficie, yo lo he variado un poco y lo combine con una ganache de chocolate que me habìa sobrado de otra preparaciòn.
Mezclamos el azùcar con el coco rallado y los huevos, yo como siempre usé menos azùcar, formando un granulado. lo distribuimos sobre el dulce y horneamos a 180º C. durante 25 min.













 Dejamos enfrìar en la bandeja y cortamos con un cuchillo o un cortador de galletas. Quedan divinas y son facilitas.




Fondue de Chocolate

Que barbaridad me ha sido imposible en estos días acercarme a Uds., espero sepan disculparme, pero para ello, otra recetita sencillísima, que podremos usar para cuando nos reúnamos con amigos y contarnos las últimas novedades. Es una fondue de chocolate, las hay de carne, de queso y hoy a lo dulce......de chocolate.
La fondue es una comida típica de Suiza, originaria de los macizos montañosos alpinos, cerca de la frontera franco-suiza. Esta receta la tomé de un libro de Pierre Hermé, el Larousse del Chocolate. En otro momento les hablaré de él, hoy sólo les comentaré acerca de ésta, una de sus obras editoriales. Es un compendio de recetas, adivinen de que......de chocolate. Aquí Pierre Hermé une su talento al de otros y nos adentra en las sutilidades y secretos de la utilización del chocolate, ese "Oro Oscuro" tan preciado.

 Para la fondue
 600 gr. de chocolate oscuro
 60 gr. de mantequilla
 50 cl. de leche entera
25 cl. de nata o crema
100 gr. de azúcar
 Trocearemos el chocolate con un cuchillo de sierra,escojan un chocolate de excelente calidad, en Venezuela hay excelentes, pero ya Uds. saben cual es mi preferido.
 Cortamos la mantequilla en trozos. Llevamos a ebullición la leche, con la nata y el azúcar. Vertemos la mezcla hirviendo sobre el chocolate troceado, añadimos la mantequilla y mezclamos hasta lograr una textura homogénea. Yo le dí mi toque agregándole un chorrito de licor de naranja, pueden colocarle otro licor, pero solo un touch, y le agregué menos azúcar.


 Para el acompañamiento, podemos tostar rebanadas de pan brioche, usar cambur, manzanas o peras, rebanadas y conservadas con unas gotas de limón hasta su uso. Lavamos bien unas fresas y les quitamos el pedúnculo, podremos usar trozos de piña ya pelados y cortados en triángulos.
 En el momento de servir ponemos la mezcla caliente en la olla de fondue, y la colocamos sobre el quemador, removiéndola de vez en cuando. Sino, podrían utilizar una linda cacerola de barro y llevarla eventualmente al microondas para mantener la mezcla fluída. Otra manera divertida y usada actualmente en fiestas es la fuente de chocolate, permitanme aconsejarles no usar aceite como he visto en algunas recetas, no dañemos este excelente producto. Hay ciertos lugares donde tenemos un chocolate especial para las fuentes. Pero, no seremos tan exigentes, con crema y leche podremos aligerar su densidad.